Limpieza zonas comunes comunidad de propietarios

La limpieza y mantenimiento de espacios comunes en una comunidad de vecinos es fundamental para asegurar un entorno saludable y agradable para todos los residentes. A continuación detallamos algunos apartados a tener en cuenta:

Desinfección de sanitarios, con productos desinfectantes para limpiar a fondo los inodoros y urinarios. Esto incluye la limpieza de las superficies exteriores e interiores, así como las manijas de descarga.

Los lavabos, se limpian y desinfectan al igual que grifos y superficies circundantes, prestando atención a eliminar residuos de jabón y manchas de agua.

Barrido de suelos para eliminar residuos y posterior fregado con productos adecuados para el tipo de suelo, asegurándose de desinfectar y dejar un acabado sin marcas.

Limpiar las manchas, huellas o salpicaduras que puedan haber en las paredes y puertas, utilizando productos que no dañen la pintura o los acabados.

Reposición de consumibles como papel higiénico, toallas de papel, jabón de manos y otros consumibles imprescindibles.

Revisión de funcionamiento verificando que todos los elementos funcionen correctamente, como grifos, cisternas y secadores de manos.

Barrido o aspirado de escaleras eliminando el polvo y los residuos sólidos. Comenzando desde los pisos superiores hacia abajo para evitar ensuciar áreas ya limpias. El barrido debe ser minucioso, prestando especial atención a las esquinas y bordes donde se acumula la suciedad.

Limpieza de manchas específicas en los peldaños o en las paredes. Dependiendo del tipo de mancha, se aplicarán distintos productos. Por ejemplo, las huellas de zapatos se pueden eliminar con un borrador mágico o con una solución de agua y vinagre.

Fregado de escaleras, una vez eliminadas las manchas y el polvo, se puede fregar. Se utiliza una solución de agua caliente con un producto de limpieza adecuado para el material del suelo. Es importante no saturar las escaleras con agua para evitar filtraciones y posibles daños en la estructura del edificio.

Limpieza de barandillas y paredes, ya que son tocadas frecuentemente por las manos. Se deben limpiar con un desinfectante para eliminar gérmenes y bacterias. Las paredes también deben limpiarse, especialmente en áreas donde puedan acumularse huellas o marcas.

Mantenimiento de otros espacios comunes; jardines, patios y terrazas

En los jardines de las comunidades de vecinos se realizan tareas como cortar el césped, podar plantas, regar, abonar y mantener las áreas libres de maleza y basura.

Barrido de patios y terrazas, y se limpian los muebles exteriores eliminando hojas caídas o cualquier otro tipo de suciedad.

Limpieza de mobiliario urbano como bancos, mesas y otras instalaciones, regularmente para eliminar polvo, suciedad y posibles grafitis.

El mantenimiento de estas áreas requiere un enfoque metódico y regular para mantener los estándares de higiene y orden. Además, es importante utilizar productos de limpieza adecuados que sean eficaces contra gérmenes y bacterias pero que no sean dañinos para los residentes o el medio ambiente.

Nosotros optamos por productos ecológicos para reducir el impacto ambiental. Estos productos son efectivos y seguros para los residentes y las mascotas del edificio.